INRPAC Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda

Inicio > Noticias
+ - - -

Alianza entre INRPAC y la USACH sigue dando frutos

Escrito el 17 de Mayo de 2022 en Noticias.

Con el objetivo de desarrollar e implementar nuevas tecnologías de inclusión accesibles que favorezcan la eficacia de procedimientos en la rehabilitación inclusiva de personas en situación de discapacidad, el INRPAC y el Laboratorio de Emprendimiento e Innovación del Departamento de Ingeniería Industrial (LEIND) y la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad de Santiago de Chile vienen trabajando juntos en un exitoso proyecto desde el año .

El trabajo del primer año, recordemos, dio como resultado el diseño y fabricación de dispositivos tecnológicos en impresión 3D, los que beneficiaron directamente a usuarios del Instituto, que asisten al Programa de Tecnologías Inclusivas y Comunicación Aumentativa-Alternativa (TICAA).

Actualmente se está finalizando el Proyecto de una plataforma de Evaluación Funcional de Comunicación Aumentativa Alternativa, destinada a facilitar y sistematizar la evaluación de los usuarios, generando de esta forma una herramienta más pertinente a sus necesidades y potencialidades.

La plataforma, consiste en un software, el cual brindará apoyo y tendrá una respuesta mucho más rápida y eficaz, al momento de requerir un análisis clínico y una evaluación del usuario por parte de los profesionales del Programa (TICAA) del INRPAC, haciendo con ello, más eficiente la intervención en esta área.

La plataforma ya fue entregada oficialmente de por los encargados del Proyecto de la USACH al equipo del INRPAC, el cual, en estos momentos se encuentra en proceso de capacitación e incorporación a su red interna, para poder comenzar a aplicarla, se espera, a fines del mes de mayo del presente año.

Esta nueva plataforma será usada para evaluar a todos los usuarios (independiente de su edad), que participan del Programa TICAA del Instituto, siendo incluidas también en esta evaluación, sus familias y/o cuidadores, potenciando de esta forma la integralidad de la rehabilitación.

En esta iniciativa desde el INRPAC está trabajando el equipo multidisciplinario de profesionales que forma parte del Programa TICAA, el cual está compuesto por: fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, educadores; además del apoyo de la unidad de Informática, quienes gracias a su expertiz están llevando a cabo esta iniciativa de manera exitosa.

Cabe destacar que esta alianza, entre el INRPAC y la USACH, seguirá trabajando en el desarrollo de un nuevo proyecto durante el periodo 2022 – 2023.

Para revisar el primer proyecto realizado por la alianza INRPAC-USACH sobre dispositivos tecnológicos impresos en 3D, te invitamos a ingresar al siguiente link:
https://www.usach.cl/news/carrera-terapia-ocupacional-y-leind-usach-desarrollan-exitoso-proyecto-sobre-tecnologias

 

Informaciones

Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda

Av. José Arrieta 5969, Peñalolén. Santiago, Chile. Servicio de Salud Metropolitano Oriente

Teléfonos

(+56 2) 25754350 / 25754358