Uno de los compromisos de Capacitación del INRPAC, es la realización del curso “Reanimación Cardiopulmonar Básica” dirigido a funcionarios tanto clínicos como administrativos del Instituto, lo que permite una atención segura y de calidad ante cualquier emergencia de riesgo vital de usuarios o funcionarios.
Este curso se desarrolló en conjunto entre los equipos de Capacitación, CR Docencia y Cooperación y el Centro de Responsabilidad Atención Cerrada, ejecutándose la parte teórica en junio y el taller práctico los días 6 y 7 de julio.
El objetivo general de esta capacitación fue adquirir herramientas para el manejo de situaciones de riesgo vital y aprender a realizar reanimación cardiopulmonar en lactantes, niños y adultos, contando para esto, con materiales que permitieron simular situaciones reales.
El Dr. Gustavo Barraza G. líder de la jornada, junto al equipo organizador (médicos y enfermeras del INRPAC), quedó muy contento por la buena disposición y ganas de aprender de los participantes, quienes vieron esta actividad como algo útil y muy relevante a la hora de poder tomar una decisión para salvar una vida. También comentó y destacó que la participación, sobre todo del personal administrativo, fue muy importante, ya que, pudo ver el compromiso y ganas de aprender.
Se refirió también, a los esfuerzos y dedicación en la coordinación de ambas jornadas del taller práctico, las cuales fueron retribuidas plenamente por la excelente disposición de los participantes.
Por su parte, los participantes de las jornadas, coincidieron en que fue una excelente instancia para aprender a usar los nuevos equipos, y estar a la vanguardia en cuanto a la técnica de RCP -reanimación cardiopulmonar-, quedando muy agradecidos del equipo que tuvo la misión de entregar la capacitación, por su cercanía, por su claridad al explicar, y siempre estar preocupados por resolver las inquietudes.
También se refirieron a lo enriquecedor de reunirse con compañeros y compañeras de otras áreas.
Av. José Arrieta 5969, Peñalolén. Santiago, Chile. Servicio de Salud Metropolitano Oriente
(+56 2) 25754350 / 25754358