INRPAC Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda

Inicio > Programa de Tecnologías Inclusivas y Comunicación Aumentativa Alternativa
+ - - -

Programa de Tecnologías Inclusivas y Comunicación Aumentativa Alternativa

Con el propósito de generar un modelo de atención Interdisciplinaria para la implementación de tecnologías inclusivas que permitan la participación de los usuarios en ámbitos socio-educativos y/o laborales, es que que este nuevo programa se creo ya hace un par de años en el INRPAC.

 

Objetivo

Implementar tecnologías de inclusión accesibles que favorezcan las áreas de desempeño en la rehabilitación inclusiva de los usuarios del INRPAC.

Prestaciones o Actividades: 

  1. Evaluación integral de ingreso
  2. Evaluación específica en comunicación
  3. Evaluación de accesibilidad a tecnologías
  4. Confección y adaptación de tecnologías de bajo costo
  5. Adaptación de juguetes tecnológicos
  6. Confección de láminas o tableros de comunicación.
  7. Software de bajo costo para acceder a las TIC
  8. Software de bajo costo para comunicación
  9. Software de estimulación cognitiva
  10. Software de uso educativo
  11. Acceso a Tecnologías asistivas (hardware)
  12. Educación familiar en comunicación aumentativa alternativa
  13. Apoyo emocional y acompañamiento familiar
  14. Orientación en el uso de tecnologías para la Educación
  15. Orientación el el uso de tecnologías para Actividad Laboral.
  16. Postulaciones a Senadis para tecnologías asistivas
  17. Orientación para acceso a tecnologías de mayor gama
  18. Actividades Terapéuticas con Software o Tecnologías Inclusivas

 

Derivación (Flujo en revisión por calidad)

Los usuarios son derivados desde primera consulta de Fisiatría, PEI o de los distintos sistemas de atención del INRPAC. La derivación se realizará con un documento donde se ingresan antecedentes y una breve descripción del caso

Criterios de Ingreso

  • Usuario desde los 2 a 65 años de edad.
  • Necesidades educativas especiales con intención comunicativa.
  • Dificultades en acceder al uso de tecnologías en ámbitos educativos, laborales o de la vida diaria.
  • Dificultades cognitivas- comunicativas en ámbitos educativos, laborales o de la vida diaria.

Responsable

T.O Jorge Espinoza Olmedo, Coordinador Programa TICAA

225754394 / 225754395

 

Informaciones

Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda

Av. José Arrieta 5969, Peñalolén. Santiago, Chile. Servicio de Salud Metropolitano Oriente

Teléfonos

(+56 2) 25754350 / 25754358