INRPAC Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda

Inicio > Consejos de cuidados básicos de Rehabilitación
+ - - -

Consideraciones para ayudar a que una persona con discapacidad se alimente por si mismo

Escrito el 21 de Febrero de 2018 en Consejos de cuidados básicos de Rehabilitación.

A continuación enumeraremos cuatro ítems que debe considerar para ayudar a que la persona con discapacidad aprenda a alimentarse por sí mismo.

El cuidador y/o monitor debe observar cómo realiza la persona la actividad.

1) Si la persona es capaz de comer solo o intenta hacerlo. permítaselo y dele la ayuda mínima que requiera.

2) Si la persona puede comer solo, pero tiene dificultad para tomar la cuchara, llevársela a la boca, tomar líquidos, etc., pregunte a un Terapeuta Ocupacional y él lo orientará.

3) Observe y anote qué es lo que la persona realiza y cuáles son los movimientos y tareas que más le dificultan y por qué.

Por ejemplo: No logra sostener el vaso porque no tiene oreja (asa), es muy ancho y pesado.

4) Cada actividad se debe realizar permitiéndole participación, independiente que él no pueda realizarla.
Por ejemplo: Si no puede tomar la cuchara solo, siéntese detrás de él y tome la cuchara con su mano guiando los movimientos a la boca del niño. Es importante darle autonomía sobre la actividad, permitiéndole decidir y preguntándole sobre la actividad que realiza.

Captura de pantalla 2018-02-21 a las 3.09.51 p.m.

Informaciones

Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda

Av. José Arrieta 5969, Peñalolén. Santiago, Chile. Servicio de Salud Metropolitano Oriente

Teléfonos

(+56 2) 25754350 / 25754358