En el mes de la Patria continuaremos con ideas de “equipamiento adaptado”, los cuales servirán dependiendo del tipo de discapacidad que tenga la persona a la que estamos cuidando. Esta semana seguiremos con adaptaciones y materiales confeccionados artesanalmente.
Palos de escoba de distintos tamaños y grosor:
Sirven para:
. Entrenar o hacer juegos que aumenten la fuerza muscular y el equilibrio, estirar los músculos, desarrollar la coordinación, etc.
. Jugar a las espadas, al caballito, bailar con bastones, etc.
Botellas desechables chicas con arena, arroz, porotos, etc:
Sirven para:
. Ejercitar fuerza muscular, jugar a los palitroques, sonajeros, etc.
Saquitos de arena, con adornos o colores:
Sirven para:
. Hacer fuerza, mantener posiciones, e igual indicación que las bandas o brazaletes
Chalecos con peso
Sirven para:
Para dar estabilidad y aumentar la sensación del cuerpo. Cuidado, sólo de pueden usar en algunos casos. Se debe consultar al equipo de CCR.
Figuras de goma eva y similares
Sirven para:
. Estimulación de los sentidos y uso de dedos en agua, sobre espejos, etc.
Set de estimulación sensorial
Sirven para:
. Cepillos, telas, cremas, cajas de legumbres, cajitas con olores, sabores, etc. Recordar de averiguar que sensaciones el niño requiere que sean estimuladas, y siempre se debe evaluar la reacción frente al estímulo.
Av. José Arrieta 5969, Peñalolén. Santiago, Chile. Servicio de Salud Metropolitano Oriente
(+56 2) 25754350 / 25754358