INRPAC Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda

Inicio > Cuidados Especiales
+ - - -

Cuidados Especiales

UNIDAD CUIDADOS ESPECIALES

OBJETIVO

Resolver la necesidad de atención en rehabilitación de los usuarios de 1 mes a 25 años, portadores de patología neuromuscular o afectación adquirida del SNC en etapa subaguda, con potencial de rehabilitación, y que presentan compromiso respiratorio secundario, requiriendo de soporte ventilatorio transitorio o permanente e inicio precoz de rehabilitación integral e inclusiva en los aspectos motores, cognitivos y funcionales.

 

PRESTACIONES O ACTIVIDADES

Esta unidad cuenta con 12 cupos y considera la atención de usuarios de alto riesgo terapéutico y alta dependencia, incluyendo pacientes con necesidad de soporte ventilatorio invasivo y no invasivo prolongado, traqueostomizados y/o con requerimientos de oxígeno permanente.

 

ALGORTIMO DE DERIVACIÓN – SOLICITUD DE CUPO

Las solicitudes son recibidas desde las Unidades de Paciente Critico (UPC) u otros servicios de los hospitales base, vía comunicación directa y/o al mail uce.inrpac@inrpac.cl.

Deben enviarse los antecedentes clínicos del usuario mediante resumen actualizado,  consignando los siguientes aspectos claves de selección:

  • Diagnóstico pertinente (que admita potencial de rehabilitación).
  • Requerimiento de soporte ventilatorio invasivo, no invasivo o traqueostomía.
  • Informe de situación social (usuario debe contar con redes sociales de apoyo).
  • Formulario IAAS vigente para traslado.

El equipo médico define pertinencia y priorización de acuerdo a los criterios de inclusión y define fecha de ingreso.

CRITERIOS DE INGRESO

Aspectos Generales:

– Consentimiento de padres, tutor legal y/o pacientes para traslado.

– Situación social estable o definida y evaluada por asistente social del Instituto.

– Carta de resguardo del Hospital de derivación (fármacos de alto costo, insumos y situación social).

– Comité de ética y/o indicación de limitación terapéutica constatada en resumen de traslado, si es pertinente.

– Formulario IAAS vigente para traslado.

– Estabilidad hemodinámica (sin requerimiento de drogas vasoactivas).

– Ausencia de válvula derivativa ventricular externa.

– Requerimiento de monitoreo continuo, ya sea clínico (ej. observar presencia de convulsiones) o de signos vitales.

– Requerimiento de oxígeno.

 

CRITERIOS DE EXCLUSIÓN

 

  • Paciente con compromiso ventilatorio exclusivo (sin compromiso neurológico).
  • Estado vegetativo crónico, anencefalia, síndromes cromosómicos letales (trisomía 18, 13, etc.).
  • Enfermedades del parénquima pulmonar en etapas terminales: daño pulmonar crónico post-viral, fibrosis quística, entre otras similares.
  • Caso confirmado o sospechoso de infección por ARAISP.
  • Paciente cursando con reagudización respiratoria y/o con cuadro febril no tratado.
  • Paciente usuario de catéter venoso central (excepto catéter venoso central con reservorio de larga duración).
  • Paciente con necesidad de alimentación por vía parenteral.
  • Paciente en hemodiálisis o peritoneodiálisis.
  • Paciente que recibió recientemente (menos de 2 meses) vacuna polio oral.
  • Paciente sin destino claro al alta (sin redes sociales de apoyo o sin pertinencia a programa de apoyo ventilatorio domiciliario), a menos que se defina y quede formalizado mediante carta de compromiso de retorno, que al completar los objetivos de rehabilitación, el paciente retornará a su hospital base.
  • Usuarios que requieran cuidados intensivos.

 

 

RESPONSABLE

Dra. Maureen Morales M.

Pediatra

Jefe UCE

maureen.morales@inrpac.cl

 

 

Informaciones

Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda

Av. José Arrieta 5969, Peñalolén. Santiago, Chile. Servicio de Salud Metropolitano Oriente

Teléfonos

(+56 2) 25754350 / 25754358