UN POCO DE HISTORIA … Las acciones en el área de cooperación internacional del INRPAC, se inician en el año 1996, cuando se establecen las primeras conversaciones con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), estableciéndose desde ese entonces una fructífera relación que en alianza con el Ministerio de Salud, Servicio de Salud Metropolitano Oriente y la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AgCI), han permitido el desarrollo de una serie de actividades que posicionan al Instituto como un referente en el área de Rehabilitación a nivel nacional e internacional.
El eje de su desarrollo en el área, lo constituye el Proyecto Bilateral Japón-Chile (2000-2005) que permitió fortalecer las capacidades técnicas del equipo del Instituto e incorporar el enfoque biopsicosocial a su sistema de trabajo. El compromiso de las instituciones involucradas una vez finalizado este proyecto era compartir la experiencia desarrollada durante los 5 años con instituciones a nivel nacional e internacional. El Departamento de Discapacidad y Rehabilitación del Ministerio de Salud, en conjunto con el INRPAC inician actividades de transferencia técnica a partir del año 2006 en el marco del Programa JCPP (Japan Chile Partnership Programme) con el primer ciclo del Curso Internacional de Rehabilitación y el desarrollo de Proyectos Triangulares con países de Latinoamérica y el Caribe.
La experiencia adquirida en el período pre-proyecto y durante la ejecución del mismo, ha permitido además el desarrollo y fortalecimiento de temáticas que constituyen la base de la oferta de capacitación ofrecida por el INRPAC a través de cursos, pasantías y asesorías.
Adicionalmente se ha constituido un trabajo altamente colaborativo y permanente con la Oficina OPS/OMS, fortaleciendo de esta forma las actividades en curso y las en desarrollo.
Resumen actividades Cooperación Internacional
ETAPA PRE-PROYECTO (1996-2000) |
ETAPA PROYECTO (2000-2005) |
ETAPA POST PROYECTO (2006 -2011) |
Profesionales Capacitados en Cursos Regulares JICADeporte para Personas con Discapacidad (PcD) (2) Ortesis y Prótesis (2) Cuidados Comunitarios (2) Orientación Vocacional (1) Administración Hospitalaria (3) |
Profesionales Capacitados en Pasantías individualesKinesiología (2) Fisiatría (2) Fonoaudiología Enfermería (2) Ortopedia (2) Terapia Ocupacional Administración en Salud (3) Sistemas de Rehabilitación Nutrición Servicio Social Formación de RRHH en Rehabilitación Odontopediatría Base de Datos Clínica Inclusión Social Administración en Enfermería |
Curso Internacional de Rehabilitación “Políticas de Rehabilitación y estrategias de inclusión social: una visión integral” (Santiago, Chile, 2006-2010)Seminario Internacional de Rehabilitación “Desarrollo de Macroredes de Rehabilitación :un desafío de inclusión social” (San José, Costa Rica, 2009) |
Profesionales capacitados en Pasantías individuales en JapónAdministración Hospitalaria (2) | Profesionales Capacitados en Cursos regulares JICA Deporte para Personas con Discapacidad (PcD) (2)Administración Hospitalaria | Proyectos JCPP Costa RicaParaguayBolivia |
Asesores JaponesesRehabilitaciónNeurología PediátricaEpidemiologíaArquitectura en Rehabilitación | Asesores Japoneses Fisiatría (3) Investigación Comunitaria (4) Bobath (KNT-TO-FA) (4) Integración Sensorial (1) Base de Datos (1) Enfermería (1) RBC (2) Servicio Social (1) Política de Rehabilitación (1) |
Asesorías a Proyectos de Rehabilitación Bilateral Colombia-Japón Bilateral Costa Rica -Japón |
Proyectos Post CapacitaciónDeporte para Personas con Discapacidad Pròtesis y Ôrtesis |
Seminarios InternacionalesII Seminario Internacional “Enfoque Comunitario de Rehabilitación en Discapacidad Física” (2001) III Seminario Internacional “Un enfoque de Rehabilitación biopsicosocial “ (2003) IV Seminario Internacional “Prematurez y discapacidad: una visión integral” (2004) I Encuentro Regional de Rehabilitación “Políticas, Sistemas y Cooperación” (2004) |
Asesorías temas Rehabilitación Rehabilitación con Enfoque Biopsicosocial Gestión y administración de Servicios de Rehabilitación |
Voluntarios (Programa JOCV) Terapia Ocupacional (1999-2000) Taller Ortopédico (1999-2000) |
Extensión I Encuentro ex becarios JICA en Rehabilitación (2001) Jornadas de Kinesiología (2001) Seminario Introducción Terapia Bobath (2002) I Encuentro Recreativo Deportivo para Personas con Discapacidad Física (2002) Conferencia Internacional Neurodesarrollo y Mielomeningocele (2003) I Torneo Interregional de Bochas (2003) Jornada Fonoaudiología y Enfoque Neurodesarrollo (2004) II Encuentro ex becarios JICA en Rehabilitación (2005) |
Pasantías Rehabilitación Infanto-Juvenil con Enfoque Biopsicosocial Neurodesarrollo Deporte para Personas con Discapacidad |
Seminario Internacional I Seminario Internacional Enfoque Comunitario en Rehabilitación de Personas con Discapacidad Física (1999) |
Voluntarios (Programa JOCV/VS)Fonoaudiología (2008 -2010) Dental (2010) |
|
Conformación de Redes de TrabajoRed de RBC de las Américas |