Ad portas de conmemorar el Día Mundial de la Tierra, el INRPAC y su Asociación de Funcionarios, en conjunto con ENEL, organizaron dos Talleres de Eficiencia Energética destinado a funcionarios (as) del Instituto, los cuales tiene como objetivo principal: promover en las familias chilenas, cambios conductuales que permitan disminuir brechas de pobreza energética, y generar conciencia de los efectos e impactos que tienen sus acciones de consumo en el medio ambiente, el cuidado del presupuesto familiar y su calidad de vida.
La actividad encabezada por Eduardo Pereira, Especialista en Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario de Enel Chile, fue de carácter educativa, la cual ayudó a los participantes, a comprender, porqué es tan importante la energía eléctrica para nuestras vidas, porqué es tan importante cuidarla y saber darle un correcto uso, además de tips para usarla de manera eficiente, sobre todo en estos complicados momentos climáticos.
Es importante destacar que desde hace par de años, el INRPAC y su comunidad funcionaria ha venido trabajando en conjunto con distintas entidades, para promover diferentes acciones en beneficio y cuidado de nuestro medio ambiente.
Los funcionarios que asistieron a los talleres, además de adquirir el conocimiento para usar de manera eficiente la energía eléctrica en sus casas y lugares de trabajo, también obtuvieron un completo kit de electricidad para sus hogares.
Por último, destacamos la invitación realizada por el Especialista de Enel, Eduardo Pereira a que si juntas de vecinos, colegios, centros de salud, empresas, entre otros, que quieran llevar estos talleres a sus comunidades, le escriban un correo a: eduardo.pereira@enel.com
Av. José Arrieta 5969, Peñalolén. Santiago, Chile. Servicio de Salud Metropolitano Oriente
(+56 2) 25754350 / 25754358