Del 25 al 29 de junio se realizo en el INRPAC la pasantía de Osvaldina Martínez Cubilla, Técnica de Apoyo a la Inclusión del Servicio de Atención Temprana dela ciudad de Yuty del Paraguay, el objetivo de su visita fue “Fortalecer la implementación del SAT en la Red del Ministerio de Educación y Cultura”.
Esta pasantía esta en el contexto del proyecto Ñangareko Ñepyru “Fortalecimiento de Servicios de Atención Temprana Departamentales (SAT) en la República del Paraguay”.
Participaron como contraparte Chilena:
Dr. Alberto Vargas P, Director, INRPAC.
Flga. María Angélica Gutiérrez, Jefe Cr. Docencia, Cooperación& Investigación INRPAC.
Klgo. Alan Martínez Aros, Cr.Docencia, Cooperación e InvestigaciónINRPAC.
AS. Viviana Gutiérrez, INRPAC.
El Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda cumple un rol fundamental en este proyecto aportando con su modelo de rehabilitación, sus profesionales y la experiencia adquirida a través del tiempo, afirmando así su postura y misión de ser un referente en la rehabilitación en América Latina y el Caribe.
Este proyecto está bajo el alero del Programa JCPP, donde Japón y Chile apoyan el desarrollo y fortalecimiento de los equipos técnicos de países de Latinoamérica y el El Caribe en el área de habilitación y rehabilitación, esto se realiza a través de la recepción de profesionales en Chile (pasantías) y asistencias técnicas de expertos nacionales en los países beneficiarios (asesorías), durante los tres años de ejecución del proyecto.
Para saber más sobre este Programa JCPP, ver el siguiente link: http://www.inrpac.cl/cooperacion/cooperacion-triangular/
Av. José Arrieta 5969, Peñalolén. Santiago, Chile. Servicio de Salud Metropolitano Oriente
(+56 2) 25754350 / 25754358