INRPAC Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda

Inicio > Programa de Actividad Física, Deporte y Rehabilitación
+ - - -

Programa de Actividad Física, Deporte y Rehabilitación

El ejercicio físico y el deporte es una herramienta poderosa de bajo costo y alto impacto en los procesos de rehabilitación, inclusión y participación en la comunidad. También, presenta uno de los niveles mas elevados de evidencia respecto a la mejora en los estados de salud y prevención de enfermedades cardiovasculares tanto en personas con y sin discapacidad. El acceso a este tipo de instancias, corresponde a un derecho fundamental de las personas en situación de discapacidad, donde se debe reforzar el concepto de deporte para todos, en igualdad de condiciones y oportunidades.

Objetivo

El objetivo principal de este programa es garantizar la oportunidad de  participación social de los usuarios hospitalizados y ambulatorios del INRPAC, mediante la incorporación de la actividad física y el deporte adaptado como parte del proceso de Rehabilitación Integral.

Objetivos específicos

  • Integrar la práctica de Actividad física y el deporte adaptado como parte del proceso de rehabilitación integral.
  • Fomentar la práctica de actividad física y vida saludable en usuarios y sus familias
  • Fortalecer la asociatividad comunitaria en post del desarrollo de la práctica de actividad física y deporte adaptado
  • Optimizar la calidad de vida de los usuarios que asisten al Programa

Criterios de Ingreso

  • Usuarios con discapacidad física
  • Mayor de 5 años.
  • Contar con autorización médica.
  • Tener autorización firmada de la familia o persona encargada.
  • Que el usuario tenga un nivel de habilidades mínimo para desempeñar la actividad a desarrollar.
  • Que el usuario tenga el interés por desarrollar la actividad.

El programa de Deporte trabaja con usuarios entre 5 años y edad adulta sin limite superior, los cuales son evaluados considerando sus capacidades físicas, nivel de desempeño y motivacionales.

Características del Programa

Por medio del  ejercicio físico y el deporte se busca favorecer el desempeño funcional de la persona tanto en el deporte como en sus actividades de la vida diaria, además de los beneficios propios en el estado de salud de las personas, tanto físico como psicológico.

Algunos de los talleres abiertos a la comunidad y gratuitos, practicados tanto dentro del instituto como fuera son:

  • Boccias
  • Futbol Inclusivo
  • Basquetbol en Sillas de Ruedas
  • Handbol en silla de ruedas
  • Taller de acondicionamiento físico para adultos secuelados de accidentes vasculares
  • Natación
  • Skate adaptado
  • Parakarate-defensa personal
  • Senderismo adaptado
  • Tenis de mesa
  • Taller de manejo de silla de ruedas
  • Actividades recreativas y de ocio

Desde el punto de vista social buscamos incentivar el uso del tiempo libre, fomentando la participación de los usuarios en clubes deportivos y campeonatos competitivos y recreativos en las distintas disciplinas. Además intentamos disminuir las barreras en el ámbito escolar y comunitario por medio de la formación de profesores y profesionales en la práctica de actividad física y deporte adaptado.

El programa cuenta con un área de voluntariado los cuales se desempeñan en el apoyo de los clubes y talleres deportivos asociados al programa.

Responsable

Klgo. Matías Henrriquez
Kinesiólogo Coordinador de Programa
CR. Comunitario
Teléfono: (56 2) 5754391
Mail: matias.henriquez@redsalud.gob.cl

 

 

 

 

Informaciones

Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda

Av. José Arrieta 5969, Peñalolén. Santiago, Chile. Servicio de Salud Metropolitano Oriente

Teléfonos

(+56 2) 25754350 / 25754358